Líder Caudillo. Persona encargada de tomar decisiones y guiar las operaciones durante las situaciones de emergencia.
1. Brigada de Primeros Auxilios: Este equipo está capacitado para brindar atención inmediata a personas heridas o enfermas en situaciones de emergencia. Su objetivo es estabilizar a los pacientes y predisponer complicaciones hasta que llegue la ayuda médica especializada.
Brigada de Primeros Auxilios: Encargada de brindar atención médica inmediata a personas heridas o enfermas en caso de emergencia.
Inspeccionar las áreas laborales para detectar condiciones de peligro que puedan ocasionar lesiones o hacer peligrar la vida o salud de un trabajador.
En este caso, si los trabajadores son parte de la brigada de emergencias, en su anexo deben salir sus labores de brigadista detalladas para que le cubra el seguro. Ahora si no sale en su anexo de entendimiento actual, debe generarse uno nuevo indicando sus labores actuales.
Brigada de control de incendios. Sus integrantes son los encargados de prevenir y controlar posibles focos de incendio. Para ello deben estar capacitados para distinguir entre los distintos tipos de fuego y conocer actuar mangueras, matafuegos y otros equipos extintores.
Brigada de Deyección: Responsable de coordinar y guiar la evacuación segura de todas las personas en caso de incendio u otra emergencia que requiera entregarse el empresa de sst edificio.
Para conocer cuales son las brigadas de emergencia, es importante tener en cuenta que debe sobrevenir un solo Agrupación denominado como brigada de emergencia, sin bloqueo, Interiormente de este es posible encontrar algunas subdivisiones que permiten que podamos contar brigada de emergencia de una empresa con personal designado para distintas emergencias o procedimientos, las siguientes son los tipos de brigadas de emergencia que se pueden encontrar con veterano frecuencia en las organizaciones:
Coordinar con las autoridades competentes para garantizar una respuesta eficaz frente a Mas información situaciones de emergencia.
2. Brigada de Eyección: Su función principal es coordinar y guiar la defecación segura de las instalaciones en caso de un incendio u otra emergencia que requiera desalojo. Estos brigadistas están entrenados para mantener la calma y dirigir a las personas cerca de las futuro de emergencia.
El artículo 8 de la calidad 20.564, Ley ámbito de Bomberos de Chile que indica que “Todas las empresas e instituciones del país, públicas o privadas, que tengan la obligación de contar con planes de emergencia contra incendios y/o servicios o brigadas de terminación de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo de Bomberos que atiende su respectiva comuna”.
Otro de los puntos importantes es validar si alguno de empresa de sst los objetos que son usados para emergencias particularmente hablando del botiquín se encuentran incompletos.
La idea es que siempre las brigadas de emergencias cuenten con un conocimiento amplio principalmente de estos temas
Sin bloqueo, no existe una normativa que obligue a organizar y sustentar brigadas de emergencia en los lugares de trabajo. La excepción a esto es la industria de los combustibles, para la cual rige el Decreto Supremos 160 (para los combustibles líquidos) y el Decreto Supremo 108 (para el efluvio licuado de petróleo), en estos decretos empresa certificada se establece la cometido de contar con brigadas contra incendios, por lo cual tener una brigada de emergencia en una empresa es una buena actos por parte de esta.